Zoología de los artrópodos

Facultad | Ciencias formales y naturales |
Departamento | Biología |
Área | Zoología |
Nivel | Universitario |
Hoy en día hay más de un millón de especies de artrópodos descritas, que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Su anatomía, su fisiología y su comportamiento revelan un diseño simple pero admirablemente eficaz.
En este proyecto de aprendizaje nos dedicaremos a estudiar sus características externas e internas, su desarrollo y el proceso evolutivo que los originó.
Objetivo General[editar]
- Conocer los aspectos evolutivos y anatómicos fundamentales de los artrópodos.
Objetivos específicos[editar]
- Familiarizarse con el origen y desarrollo evolutivo de los artrópodos.
- Conocer los aspectos generales de la estructura del cuerpo de los artrópodos.
- Familiarizarse con la estructura interna del cuerpo de los diferentes tipos de artrópodos.
- Identificar las principales etapas del desarrollo de los artrópodos.
Lecciones[editar]
Bloque 1: Origen y evolución[editar]
Lección 1[editar]
En esta lección conoceremos algunos datos fundamentales sobre los artrópodos y las principales teorías sobre su origen.
Lección 2[editar]
Los procesos que les dieron a los artrópodos sus características actuales serán el tema de estudio de esta lección.
Lección 3[editar]
En esta lección estudiaremos las diferentes categorías en las que se clasifican los artrópodos.
Lección 4[editar]
Algunas de las principales teorías que buscan explicar el proceso evolutivo de los artrópodos se estudiarán en esta lección.
Bloque 2: Estructura y función de los sistemas anatómicos[editar]
Lección 5[editar]
La estructura, coloración, generación y proceso de muda del tegumento serán estudiados en esta lección.
Lección 6[editar]
En esta lección estudiaremos la estructura y funcionamiento de los músculos de los artrópodos.
Lección 7[editar]
En esta lección estudiaremos la estructura general del cuerpo de los artrópodos.
Lección 8[editar]
Los diferentes tipos de apéndices, su estructura y funcionamiento serán estudiados en esta lección.
Bloque 3: Anatomía interna[editar]
Lección 9[editar]
Los sistemas digestivo y excretor de los artrópodos son el tema de estudio de esta lección.
Lección 10[editar]
En esta lección se estudiarán los aspectos básicos del sistema circulatorio.
Lección 11[editar]
El sistema respiratorio de los artrópodos será el tema de estudio de esta lección.
Lección 12[editar]
En esta lección estudiaremos los sistemas nervioso, endocrino y sensorial.
Lección 13[editar]
El estudio del sistema reproductor se estudiará en esta lección.
Bloque 4 Desarrollo u ontogenia[editar]
Lección 14[editar]
En esta lección se estudia el desarrollo embrionario de los artrópodos, que incluye desde la fecundación del huevo hasta el nacimiento del embrión.
Lección 15[editar]
En esta lección cubriremos el desarrollo postembrionario de los artrópodos, que incluye las etapas posteriores al nacimiento del embrión, la juventud y la madurez.
Lección 16[editar]
Las pupas en los insectos holometábolos son el tema de estudio de esta lección.
Lección 17[editar]
En esta lección estudiaremos aspectos del desarrollo de otros grupos de artrópodos.
Actividades[editar]
Actividad propuesta | Descripción |
---|---|
Estructura externa de los artrópodos | Fotografiar diferentes artrópodos presentes en una zona verde cercana y señalar los componentes principales de la organización general de su cuerpo (metámeros, tagma anterior y tagma posterior). |
Material adicional[editar]
Proyectos de aprendizaje relacionados[editar]
Recursos externos[editar]
- Información de los Artrópodos por el «Center for Insect Science Education Outreach» de la «University of Arizona».