Fútbol

Facultad | Ciencias de la Salud |
Departamento | Deportes |
Área | [Por definir] |
Nivel | Secundaria |
Cuando pensamos en el Fútbol, pensamos en la gloria, la emoción y la pasión que nos provoca el solo hecho de ver rodar un balón, o de oír el glorioso grito de un gol. Con este proyecto de aprendizaje conoceremos la historia de este deporte, tácticas, modos de juego y las reglas de juego. Aprenderás a jugarlo, a vivirlo y hacerlo algo familiar; algo que une a personas de distintas nacionalidades, razas, sexo y credo.
Objetivo General[editar]
- Conocer los principios teóricos fundamentales del fútbol.
Objetivos específicos[editar]
- Identificar los diferentes tipos de jugadores y su papel en el campo de juego.
- Familiarizarse con las estrategias fundamentales del juego.
- Conocer las principales características de la organización administrativa de este deporte.
Lecciones[editar]
Bloque 1[editar]
Lección 1[editar]
En esta lección realizaremos un breve recorrido por el desarrollo histórico de este deporte.
Lección 2[editar]
En esta lección conoceremos los principales entes relacionados con la organización administrativa de este deporte.
Lección 3[editar]
Los fundamentos del fútbol como juego y como deporte son el objeto de estudio de esta lección.
Bloque 2[editar]
Lección 4[editar]
Esta lección explora la función, importancia y características fundamentales de los porteros.
Lección 5[editar]
Esta lección explora la función, importancia y características fundamentales de los defensas.
Lección 6[editar]
Esta lección explora la función, importancia y características fundamentales de los mediocampistas.
Bloque 3[editar]
Lección 7[editar]
Esta lección explora la función, importancia y características fundamentales de los delanteros.
Lección 8[editar]
Los movimientos más adecuados en un campo de fútbol serán el objeto de estudio de esta lección.
Actividades[editar]
Actividad propuesta | Descripción |
---|---|
Partido sin fuera de juego | Organizar un partido, eliminando la regla de fuera de juego de uno de los tiempos. Analizar la reacción de los jugadores y los cambios en la dinámica del partido. |
Preparación de jugadas con balón parado | Practicar las acciones y reacciones de cada jugador en la ejecución de tiros libres, tiros de esquina, saques de banda y penales. |