Ir al contenido

Evaluación del Pensamiento Pedagógico Progresista

De Wikiversidad

Yessica Bravo1095 (discusión) 08:55 23 nov 2020 (UTC)

Evaluación de la lección 2.4
Pensamiento Pedagógico Progresista

1

Cuando surgió la educación Progresista :

Desde fines del siglo XIX a la actualidad.
Desde el siglo XVIII a fines del siglo XIX.
Desde fines del siglo XX a la actualidad.

2

¿Quién fue el principal filósofo en la educación progresista?

J. Dewey.
B.F. Skinner.
R.F. Kennedy.

3

Cual no es una característica de la educación progresista:

Trabajo en grupo y desarrollo de habilidades sociales.
Integración del espíritu empresarial.
Preferencia por el uso de computadoras.

4

John Dewey se basa en dos principios para su educación:

Continuidad y disciplina
Continuidad e interacción
Continuidad y democracia

5

El estudiante construirá nuevos conocimientos a partir de una situación de aprendizaje concreta.

Falso.
Verdadero.

6

El docente se asegura de que el aprendizaje se base en las competencias

Falso.
Verdadero.

7

El proceso comienza cuando el niño adquiere conocimientos hasta los 6 años.

Falso.
Verdadero.

8

Decía Dewey que el maestro dentro de la escuela tiene su rol como:

miembro de la comunidad.
figura de autoridad.
ambos roles.

9

¿Cuales son las materias básicas según Dewey?

lenguas, ciencias y geografía.
lenguas, ciencias e historia.
lenguas, ciencias y tecnología.

10

¿Qué otras materias complementan el currículo?

Actividades tecnológicas y artísticas.
Humanidades clásicas.
Actividades cívicas.

11

El método se centra en las habilidades e intereses del niño.

Falso.
Verdadero.

12

Este modelo influyo en todos los modelos pedagógicos del siglo XX.

Falso.
Verdadero.


Proyecto: Filosofía de la Educación
Anterior: Evaluación del Pensamiento Pedagógico moderno — Evaluación del Pensamiento Pedagógico Progresista — Siguiente: Filosofía de la Educación