Ir al contenido

Psicología forense/Segunda evaluación parcial

De Wikiversidad

1

Los testigos se presentan voluntariamente en los tribunales pero no están obligados a hacerlo.

Verdadero.
Falso.

2

¿Cuál de los siguientes factores se clasifica dentro de los relacionados a la influencia psíquica que puede recibir un delincuente?

Abusar de la necesidad del individuo.
Provocar miedo en el individuo.
Mantener en error al individuo.
Todas las anteriores.

3

¿Cuales son los dos tipos posibles de antijuridicidad?

Formal e informal.
Material e informal.
Formal y material.
Informal e inmaterial.

4

¿Qué tipo de información proporciona un testigo experto?

Un análisis informado de los hechos en discusión.
Un análisis informado de la situación del país.
Un análisis subjetivo y personal de los hechos en discusión.
Un análisis informado de las personalidades de los presentes en la sala de juicios.

5

¿Cuál de las siguientes opciones incluye posibles categorías de delincuentes?

Agresividad, bajo nivel educativo y convicción.
Drogodependencia, agresividad y alto nivel educativo.
Drogodependencia, agresividad y convicción.
Agresividad, drogodependencia e interés en el trabajo.

6

¿Cuál de las siguientes opciones es un componente del delito desde el punto de vista descriptivo?

El medio.
La herencia.
La personalidad.
Todas las anteriores.

7

Es posible determinar exactamente si una persona está mintiendo o no.

Verdadero.
Falso.

8

¿Cuál de las siguientes opciones no es un estado que atraviesa la víctima de un crimen?

Alerta.
Interés
Resistencia.
Agotamiento.

9

El conflicto entre un individuo y el grupo al que pertenece es una característica fundamental del delito.

Verdadero.
Falso.


Proyecto: Psicología forense
Anterior: Evaluación de la lección 6 — Segunda evaluación parcial — Siguiente: Lectura de la lección 7