19 338
ediciones
m (→Términos clave) |
(Análisis del delito) |
||
Determinar si una acción debe ser considerada un delito es un requisito fundamental para la aplicación de una pena al autor.
===
Un delito es un acto humano y como todo acto humano está compuesto por una gran variedad de factores. Estos factores se puede analizar desde un punto de vista descriptivo (cuales son las características del delito) o desde un punto de vista explicativo (que provocó el delito).
Desde el punto de vista descriptivo podemos ver 3 componentes principales en los delitos:
* El medio.
* La herencia.
* La personalidad.
El medio son los factores externos que influyen en el individuo y lo predisponen para cometer un delito, ya sean físicos o sociales. Los factores sociales del medio presentan una gran variedad de características pero en un nivel general se pueden distinguir elementos generales que afectan a todos los individuos y elementos personales que son específicos de la persona que comete el crimen, tales como la familia o el grupo de amigos cercanos.
La herencia se refiere a los factores genéticos y fisiológicos del individuo que lo pueden predisponer a cometer un delito.
La personalidad de un individuo es un factor porque reacciona a situaciones ambientales de diferentes maneras dependiendo de sus características. Toda situación genera un posible desequilibro psicológico que el individuo puede fallar en restablecer, generando frustración; lo que en ocasiones puede conducir a la persona a cometer un delito.
Desde el punto de vista explicativo analizamos el delito a partir de las causas que lo provocan, las condiciones en las que se encuentra la persona y los móviles.
Una causa es una condición necesaria sin la cual el delito no se habría producido o el comportamiento que lo generó no se habría manifestado. Las condiciones son elementos que favorecen la inclinación del individuo a cometer el delito como una enfermedad mental con manifestaciones violentas o un estado emocional alterado (por ejemplo por descubrir un adulterio en el núcleo familiar). Los móviles son de orden subjetivo y son los efectos provocados internamente en el individuo por situaciones vividas previamente.
== Resumen de la lección ==
* Un delito es una conducta sancionada por el derecho penal.
* Para que una acción sea considerada delito debe estar tipificada, ser antijurídica y culposa.
* Identificar si una acción fue un delito es un requisito para la aplicación de una pena.
* Los delitos pueden describirse en función del medio ambiente, la herencia y la personalidad del delincuente.
* Un delito puede explicarse en función de las causas que los generaron y las condiciones y los móviles del delincuente.
== Términos clave ==
== Lecturas adicionales ==
* [http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3910459.pdf Política criminal y psicopatología forense]
== Bibliografía ==
|
ediciones