Ir al contenido

Números naturales/Números primos y compuestos/Evaluación

De Wikiversidad
Evaluación de la lección 9
Números primos y compuestos

Ejercicio #1: Falso o verdadero

[editar]

1

Los números primos tienen solamente un divisor.

Verdadero
Falso

2

La criba de Eratóstenes nos permite calcular la factorización completa de un número natural.

Verdadero
Falso

3

El número 89 es un número compuesto.

Verdadero
Falso

4

El primer paso en la factorización mediante diagramas de árbol requiere identificar dos números cuya multiplicación de el número que estamos descomponiento sin importar si son primos o no.

Verdadero
Falso

5

Los números compuestos tienen 3 o más factores.

Verdadero
Falso


Ejercicio #2: Selección

[editar]

1

¿Cuál de los siguientes números es primo?

13
26
51
75

2

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la factorización completa del número 88?

Todas las anteriores

3

¿Qué método de factorización se ilustra en la siguiente imagen?

Criba de Eratóstenes
Diagrama de árbol
Divisiones sucesivas
Ninguna de las anteriores

4

¿Cuántos métodos existen para calcular listas de números primos menores a un número ?

Ninguno
Uno
5
Más de 10

5

¿Cuáles de las siguientes opciones son verdaderas?

El número 3 es primo y el número 15 es compuesto.
Los números 7 y 17 son primos.
Los números 8 y 13 son compuestos.
Los números 12 y 13 son primos.


Ejercicio #3: Completar

[editar]

1

Anote la descomposición del número 50 con los factores ordenados de menor a mayor.

2

Anote la descomposición del número 132 con los factores ordenados de menor a mayor.

3

Escriba el factor faltante en la factorización completa del número 75:

4

Escriba el número al que corresponde la siguiente factorización completa:

5

Anote la descomposición del número 144 con los factores ordenados de menor a mayor.


Proyecto: Números naturales
Anterior: Lectura de la lección 9 — Evaluación — Siguiente: Tercera evaluación parcial