Ir al contenido

Introducción a la lógica/¿Qué es la validez en lógica?

De Wikiversidad

En lógica, la validez es la forma en que las premisas y la conclusión coinciden lógicamente en argumentos exitosos.

Se dice que un argumento es válido (o que tiene una inferencia válida) si es imposible que todas las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa.

Existe una confusión común sobre el significado de los términos válido e inválido. Los términos, tal como se usan en lógica, se refieren a las relaciones entre la veracidad de la premisa y la veracidad de la conclusión.

Fuera de la lógica, los términos se utilizan a menudo como si fueran sinónimos de "verdadero" en el caso de válido y "falso" en el caso de inválido. Estos significados no son correctos en el contexto de la lógica.

Por ejemplo, los elementos de un argumento son las premisas y la conclusión, cada una de las cuales puede ser verdadera o falsa, pero solo el argumento en su conjunto puede ser válido o inválido.

De un argumento válido se puede obtener una definición provisional.

Una definición provisional debe establecer claramente las características que se consideran vinculantes y, por otro lado, dar suficiente libertad para dejar ciertos aspectos menos importantes sin definir.


Lección 4[editar]

Preguntas guía[editar]

  • ¿Qué es un argumento valido?
  • ¿Qué es un argumento verdadero?
  • ¿Cuales son las diferencias entre válido y verdadero?

Procedimiento para el aprendizaje[editar]

  1. Búsqueda de información
  2. Revisión de textos
  3. Elaboración de mapas conceptuales
  4. Análisis de conceptos

Producto[editar]

Elaborar un mapa conceptual sobre el tema.

Actividades de refuerzo[editar]

  • Realize una sesión donde argumenten acerca de un tema utilizando lo aprendido.

Referencias[editar]

  • Copi, I. M., 2000, Introduction to Logic.

Véase también[editar]