Economía

De Wikiversidad
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

1.¿Qué es la economía?[editar]

1.1. Definición de economía

Todas las preguntas que la economía se plantea encuentran su origen en la escasez. La escasez es la incapacidad de satisfacer todos nuestros deseos y necesidades .Tanto pobres como ricos enfrentan la escasez por igual. Un niño pobre que tiene que escoger entre asistir a la escuela o trabajar para alimentar a sus hermanos enfrenta escasez. Un millonario que tiene que elegir entre ir de vacaciones o asistir a una junta de directivos enfrenta escasez.

Para enfrentar la escasez debemos elegir entre las alternativas de las cuales dispongamos. El niño pobre debe elegir entre asistir a la escuela o trabajar. El millonario debe elegir entre ir de vacaciones o asistir a la junta de directivos.

Los incentivos influyen fuertemente en nuestras elecciones. Un incentivo es una recompensa que alienta o castigo que desalienta una acción. Si la escuela comienza a ofrecer alimentos gratuitos para los estudiantes, el niño tiene un incentivo para asistir a la escuela. Si la empresa esta en riesgo de ir a quiebra, el millonario tiene un incentivo para ir a la junta de directivos y sacrificar las vacaciones.

La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que toman los individuos, empresas, gobiernos y sociedades enteras para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en dichas elecciones. El estudio de la economía se divide en dos partes principales:

Microeconomía: Estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas, como estas elecciones interactúan en los mercados y que influencias ejerce el gobierno sobre las mismas.

Macroeconomía: Estudio del desempeño económico tanto a nivel nacional como global.


1.2. Las dos grandes preguntas

Hay dos preguntas en particular que resumen el porqué de la economía:

•¿De que manera las elecciones determinan qué, comó y para quién se producen los bienes y servicios?

•¿En que punto las elecciones que se toman en búsqueda del interés personal fomenta el interés social?


¿Qué, cómo y para quién?

Los bienes y servicios son los objetos que la gente valora y produce para satisfacer sus necesidades.

¿Qué? determina los bienes y servicios que se producen así como la cantidad que se produce de cada bien y servicio.

¿Cómo? Los bienes y servicios se producen utilizando lo que los economistas llaman factores de producción.

Los factores de producción son los recursos que las empresas utilizan para producir bienes y servicios. Estos factores se dividen en cuatro categorías:

• Tierra

• Trabajo

• Capital

• Habilidad empresarial

Los recursos naturales que utilizamos para producir bienes y servicios es lo que la economía cataloga como el factor productivo tierra. El tiempo y el esfuerzo(tanto físico como mental) que los individuos dedican a producir bienes y servicios recibe el nombre de trabajo. Sin embargo la calidad del trabajo depende del capital humano (no confundir el término con recurso humano). El capital humano es el conocimiento y habilidades que los individuos reciben de la educación formal, capacitación en el trabajo y experiencia laboral, y no el humano en sí (recurso humano). Ya hablamos sobre dos de los cuatro factores de producción. El tercer factor, y no menos importante, se denomina capital. El capital son los bienes que se utilizan para producir mas bienes y servicios. Ejemplos del capitalson los edificios, herramientas, instrumentos y otras construcciones que las empresas utilizan para producir bienes y servicios. Hay que aclarar que el dinero no es capital. Al dinero, bonos y acciones se le denomina capital financiero solo cuando es utilizado para adquirir capital real(máquinas, herramientas, etc.). Ya que el capital financiero no se usa para producir directamente bienes y servicios, no es un recurso productivo y por lo tanto no es capital.