Contrato de trabajo

De Wikiversidad
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre dos partes por el que una de ellas, el trabajador, decide prestar sus servicios bajo la dirección de la otra parte a cambio de una retribución.

Sujetos[editar]

Trabajador[editar]

El trabajador es una persona física, mayor de 18 años o entre 16 y 18 años legalmente emancipado.

Empresario[editar]

Puede ser un persona física o jurídica y está obligado a:

  • Dar de alta al trabajador en la seguridad social.
  • Comunicar la contratación al servicio publico de empleo.
  • Cotizar a la seguridad social tanto las cuotas de la empresa como las retenciones que se apliquen al trabajador.

Cláusulas adicionales[editar]

Son disposiciones que se utilizan para decir las obligaciones del trabajador. Se suele especificar las consecuencias del incumplimiento del contrato.

Cláusulas de confidencialidad[editar]

Impiden al trabajador divulgar información relacionada con su trabajo. Normalmente se suelen incluir en las cláusulas del contrato de confidencialidad los siguientes elementos:

  • Partes afectadas: Las personas, físicas o jurídicas, a las cuales afecta el contrato de confidencialidad. En el caso de una persona jurídica, deberá aparecer en el contrato de confidencialidad el representante legal de la misma.
  • Definición de confidencial: En las cláusulas del acuerdo de confidencialidad suele ampliarse el concepto de consideraciones, desarrollando al máximo los contenidos que queremos que queden sujetos a confidencialidad.
  • Excepciones: Todo contrato de confidencialidad incluye un apartado de excepciones que alude a aquellos casos en los que es posible romper la confidencialidad y que, normalmente, se refieren al mutuo acuerdo o a las condiciones en las que se puede rescindir el contrato.
  • Sanciones: Debe incluirse las normas legales o la jurisdicción a la que se someten ambas partes en caso de conflicto.
  • Plazo: el contrato de confidencialidad hace referencia a un plazo concreto de tiempo, a partir del cual ambas partes quedan exonerados del cumplimiento de la confidencialidad.

Cláusulas de permanencia[editar]

Obligan al trabajador a utilizar los conocimientos adquiridos en la empresa

Véase también[editar]