Comunicaciones y distribución de contenido/HTML

De Wikiversidad
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

HTML (HyperText Markup Lenguaje, "lenguaje de marcas de hipertexto") es un lenguaje interpretado usado para la creación de páginas Web y otras aplicaciones, creado a mediados del siglo XX.[1]

El hipertexto (del inglés hypertex) es una herramienta que permite escribir comandos que no se leen de forma lineal al ser interpretados, sino que nos permite enlazar a otros documentos o lugares para dejar de ser texto simple, y por medio de etiquetas se define su presentación.[2]

Etiquetas[editar]

Html funciona utilizando etiquetas ("tags") que se colocan sobre el texto simple entre signos de mayor y menor que (<>). Son interpretados por un navegador que muestra contenido estético, en lugar de texto llano.

En html hay diferentes etiquetas que tienen distintas funciones, definidas por la versión de HTML, y reguladas por el W3C. Las principales etiquetas son:

  • <html> y </html> Le indica al navegador (browser) que encierra el código HTML
    • El contenido va en el lugar de la y
  • <head></head> La cabecera (head) encierra información sobre el documento (nombre, estilo [CSS], codificación, varianles en Javascript o PHP, etc.)
  • <body></body> El cuerpo (body) es donde se encuentra el contenido del documento, la parte que se muestra en el navegador.
  • <a></a> Un ancla (anchor), usada para crear enlaces o ligas (links) a otras partes del documento o a otro documento.
  • <h#></h#> Donde # es cualquier número del 1 al 6. Es la etiqueta de títulos
  • Los párrafos (paragraph) se llenan con texto. Se puede escribir sin usar esta etiqueta, pero se recomienda usar ésta porque da un salto al final.
  • <br> o <br/> El salto de línea (break) es una etiqueta vacía o cerrada, i.e., sólo se usa una etiqueta en lugar de dos. Inserta un salto de línea.

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]