Curso de Física:Cinemática

De Wikiversidad
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La cinemática se entiende a la parte de la mecánica que tiene por objeto estudiar el movimiento de los objetos sin considerar las causas que lo originan.

Cuando en el análisis del movimiento no intervengan las dimensiones del objeto se podrá reemplazar por un punto, esto es no considerar rotaciones alrededor de un eje que pase por el móvil. El ejemplo claro del concepto de partícula es el viaje de un transatlántico, aunque el barco es enorme, es tan pequeño comparado con las distancias que recorre que se confunde con un punto.

En definitiva por partícula entenderemos un punto material, ente ideal cuyo volumen consideramos nulo.

El problema fundamental de la Cinemática consiste en describir y predecir el movimiento futuro que condicionado a las condiciones del problema equivale a obtener relaciones del tipo f(x,y,z,t)=0 o dicho de otra forma, establecer posición, velocidad, y aceleración en función del tiempo respecto un sistema cartesiano OXYZ que consideraremos fijo y en cuyo origen situamos al observador.

Un punto se mueve cuando su posición varía con relación a un sistema de ejes que consideramos fijo. En función de si los ejes están fijos o no, el movimiento se considerará movimiento absoluto o relativo respectivamente. No existiendo puntos fijos en el universo, todo el movimiento real es relativo. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; las referencias sin nombre deben tener contenido